Virtudes medicas del chocolates
Rico en hierro. «El chocolate tiene más hierro que las alubias o las lentejas», asegura David Peris, que destaca la cantidad de hierro que el cacao atesora entre sus valores nutricionales. Una afirmación que también comparte Patricia, que apunta también a las «vitaminas del grupo B» como otra de las grandes características del chocolate, gracias al proceso de fermentación al que este se somete en los países productores.
Reduce los accidentes cardiovasculares. Todas estas bondades, como señalan desde la «Confitería Conrado», redundan en una «reducción de los accidentes cardiovasculares» y la consiguiente «rebaja de la presión arterial». Desde «Chocolates Comes» también apuntan a la fibra y la vitamina E con la que cuenta el cacao como otra de las ventajas que este propicia para nuestro organismo.
No produce caries. Uno de los grandes aliados de los padres a la hora de negar una onza de chocolate a sus hijos ha sido que este produce caries, algo que desde «Chocolate Santocildes» desmienten categóricamente. «El cacao bueno es un producto que no se queda en la boca, y al no permanecer no genera las condiciones necesarias para que se produzcan caries», insiste Patricia.
Una onza al día. Por último, los tres maestros chocolateros encuentran unanimidad a la hora de recomendar una cantidad diaria recomendada de cacao, siempre que este supere el 60 por ciento de pureza. Así, creen que una ingesta de entre 46 y 60 gramos por jornada es más que suficiente para el organismo. «Los niños pueden comer más porque tienen un mayor gasto energético», añade Patricia Fernández. «Entre una y dos onzas al día», concluye David Peris, a lo que Sergio González completa con un «en definitiva el chocolate alarga la vida y te levanta el ánimo, que más puedes pedir».
Comentarios
Publicar un comentario